Crucero a Laguna San Rafael Ruta Chonos: Skorpios II
6 Días / 5 Noches - Por persona en base doble - Código CSK003
Glaciar San Rafael
Parque Nacional de Chile que en 1979 fue declarado reserva mundial por la UNESCO. 1.242.000 hectáreas de belleza milenaria, ubicado en latitud 46 - 45 sur de la Patagonia Chilena. Este lugar fue descubierto hace cuatro siglos por un navegante español, convirtiéndose hoy día en una de las bellezas naturales de Chile de mayor importancia internacional. Los Hielos del San Rafael datan de más de 300.000 años. Su frente tiene 2 kms de ancho y sus torres se elevan a más de 70 mts. de altura y se hunden 230 mts. bajo el nivel del mar. Su largo es de 15 kms. y su origen es del Nevado San Valentín, en el Campo de Hielo Sur, de la Cordillera de Los Andes.
El azul de los hielos y sus constantes derrumbes lo han convertido en toda una tradición internacional, con témpanos de diferentes tamaños y colores, un espectáculo único en el mundo.
Skorpios le lleva en un Crucero de Ensueño de 6 días y 5 noches, navegando por espectaculares canales y archipiélagos, donde en todo su esplendor, se va manifestando una naturaleza vigorosa y, en la cual, el accionar del hombre resulta casi imperceptible, con islas de suave geografía, salpicadas en el extenso mar.
Zarpa todos los sábados desde Puerto Montt, ciudad ubicada a 1.000 kms. (620 mi.) al sur de Santiago rumbo al Glaciar San Rafael, vestigio majestuoso de la última glaciación del planeta.
Visitaremos aldeas de pescadores y aislados poblados como Puerto Aguirre y Queilen, la ciudad de Castro, el fiordo Quitralco con sus baños termales y el Parque Nacional Laguna San Rafael, declarado Reserva Mundial de la biosfera por la UNESCO, con su Glaciar de hielos mágicos y espectaculares de más de 30.000 años, mostrando sus torres multicolores de más de 70 metros (230 pies) de altura que desembocan en el mar.
A bordo de la Motonave Skorpios II, Usted encontrará una atención personalizada y amable, siempre con el excepcional servicio a cargo de la familia Kochifas y su experimentada y entrenada tripulación, quienes les brindarán calidez y eficiencia en un crucero único e inolvidable.
Podrá disfrutar de una refinada gastronomía, que alterna con buen gusto, la cocina internacional con la mejor tradición culinaria del sur de Chile, donde destacan: la centolla, choros gigantes (Mitilus), cholgas, choritos, ostras, erizos, picorocos, salmones, corvinas, róbalos, congrios, carnes rojas, blancas y el delicioso y suculento Curanto, siempre acompañados de los mejores vinos chilenos y los exclusivos tragos y bebidas en el tradicional bar abierto de Skorpios.
La M/N Skorpios II tiene capacidad para 160 pasajeros, cuenta con cabinas totalmente equipadas y decoradas, todas con baño privado, música ambiental, citófono y TV. Además posee el salón Quitralco (fumadores), el bar San Rafael (no fumadores) y un comedor principal.
ITINERARIO
Sábado: Zarpe desde Puerto Montt
12:00 hrs. Zarpe desde Terminal Skorpios en Puerto Montt. Navegación a través del archipiélago de Llanquihue. Avistamiento de la ciudad de Calbuco. Cruce del Golfo de Ancud. 16:30 hrs. Recalada en Quemchi, en la isla de Chiloé. Desembarco en botes en este pintoresco poblado chilote, donde podrán visitar su centro artesanal, sus calles y cafés, además de la casa museo del escritor chileno Francisco Coloane. 18:30 hrs. Seguimos rumbo al sur por el archipiélago de Chiloé, cruce del Golfo Corcovado a medianoche.
Domingo: Puerto Aguirre
08:00 hrs. Navegación por canales Moraleda y Ferronave. Arribo a Puerto Aguirre a las 11:00 hrs. Desembarco en esta aldea de pescadores enclavada en el archipiélago de los Chonos, recorremos sus calles, miradores y el sendero de un bosque lluvioso típico de la región. 13:30 hrs. Navegación por canales Ferronave, Pilcomayo y paso Casma. 16.00 hrs. Llegada a Islote Barrientos. Aquí haremos un desembarco en botes acercándonos sigilosamente a este grupo de islas rocosas y poder visitar este lugar donde existe la mayor cantidad de aves marinas de la región de Aysén para ver aves como Cormoranes Imperiales y liles, Gaviotas Austral y Dominicana, acompañada de Lobos marinos de dos pelos que están en las rocas o en el mar. 17:00 hrs. Zarpe rumbo al sur, fondeando a las 22:00 hrs aproximadamente en Caleta Quesahuen o Punta Leopardos, a 20 millas del Glaciar San Rafael.
Lunes: Laguna San Rafael
07:30 hrs. La nave surca la rada San Rafael y Canal Témpanos. 09:00 hrs. Entra a la Laguna y fondea a 2 kms del Glaciar. Excursión en botes a motor entre témpanos multicolores si el clima lo permite. 14:30 hrs. La nave se aproxima al Glaciar. 16:00 hrs. Zarpe rumbo al Fiordo Quitralco.
Martes: Quitralco, baños termales
08:00 hrs. Atracado al muelle Quitralco. Después de desayunar, los pasajeros podrán tomar baños termales a 32° y 38°C, en piscinas cubiertas o al aire libre y caminatas por los senderos del lugar. Si las condiciones del clima lo permiten, se realizan excursiones en botes a motor por el interior del Fiordo. 17:00 hrs. Zarpe rumbo a Chiloé navegando por canales Moraleda y Pérez Norte.
Miércoles: Dalcahue
00:15 hrs. Navegando por Canal Leucayec. Cruce del Golfo Corcovado a las 05:30 hrs aproximadamente. En esta zona, si las condiciones lo permiten, tendremos la posibilidad de ver ballenas Azules o Alfaguaras. Seguimos navegando y bordeando la costa oriental de Chiloé, llegando a las 11:00 hrs a Islote Conejos, ubicado en canal Queilen. Desembarco para hacer un paseo en botes a motor, rodeando esta pequeña isla donde habitan pingüinos magallánicos y numerosas aves de la zona. 13:00 hrs. Zarpamos navegando entre las islas Lemuy y Chelín. 16:30 hrs. Llegada a Dalcahue, desembarque y visita de lugar, recomendamos su feria de artesanía, la iglesia y su paseo en la costanera. 23:00 hrs. Rumbo a Puerto Montt. Fiesta de despedida, cena del Capitán.
Jueves: Llegada a Puerto Montt
08:00 hrs. Desayuno atracado en muelle Terminal Skorpios. 09:00 hrs. Desembarque y traslado de los pasajeros. Fin de nuestros servicios.
Fin del crucero.