Mar de Weddell - Viaje Pingüino Emperador
11 Días / 10 Noches - Por persona en base doble - Código OWE002
¡Una oportunidad única de ser parte de un viaje de expedición real!
El hogar del Pingüino Emperador (4000 parejas en apareamiento) está situado al sur de la Isla Snow Hill. Aunque probablemente no podremos llegar tan al sur debido al hielo, la idea principal es colocarnos entre el Seno Antártico e la Isla James Ross, cerca de la línea de hielo para observar el pingüino emperador en su camino a mar abierto. Usaremos helicópteros para llegar a lugares de otra manera inaccesibles a comienzos de la temporada.
El siguiente itinerario es solo referencial y todas las actividades están sujetas a modificación sin previo aviso y a condiciones climáticas. Será el Jefe de expedición quien determinará el mejor itinerario a seguir.
Día 1: Ushuaia
Durante la tarde embarcamos en Ushuaia, Tierra del Fuego, Argentina, la ciudad más austral del mundo, ubicada a orillas del Canal Beagle e iniciamos la navegación a lo largo de este escénico canal durante el resto de la noche.
Días 2 & 3: En el mar
Durante estos dos días navegaremos a través del Pasaje de Drake. Una vez que crucemos la Convergencia Antártica estaremos en la zona de aguas surgentes circumpolar antártica. En esta zona es posible avistar albatros Errante, Cabeza Gris, de Ceja Negra, de Manto Claro, petrel Damero, petrel Plateado, petrel de las Tormentas, Azul y Antártico.
Días 4 - 7: Mar de Weddell
Navegaremos hacia el Mar de Weddell y si el Estrecho Antarctic se encuentra accesible y el hielo no nos impide seguir avanzando, es posible que veamos enormes témpanos tabulares anunciando nuestro arribo al sector oriental de la Península Antártica.
Durante estos días usaremos el barco y los helicópteros en nuestros intentos para encontrar individuos de pingüino Emperador. Durante viajes anteriores logramos una alta tasa de éxito localizando emperadores. También ofreceremos vuelos escénicos y – si las condiciones lo permiten – posibles aterrizajes sobre témpanos tabulares y locaciones de otro modo inaccesibles tan temprano en la temporada.
Algunos posibles sitios de desembarco son Farallón Brown, probablemente el lugar más escénico de todo el extremo norte del continente Antártico. Con sus laderas empinadas y canto rodado, una calota de hielo asomándose en las alturas, hermosas creaciones volcánicas y el escenario se completa con miles de pingüino Adelia nidificando en las laderas. Y algunos papúa mezclándose por pura diversión.
Los vuelos en helicóptero son una gran contribución al viaje, por ejemplo en la margen occidental del Estrecho Antarctic, un área vista únicamente en raras oportunidades desde el aire. El paisaje es asombroso con vistas de distintas capas de arenisca, flujos de lava, glaciares deslizándose hacia el mar y témpanos y hielo marino hasta donde llega la vista.
Podemos observar individuos de pingüino Emperador y Adelia sobre los témpanos, petreles Damero, de la Nieves y Gigantes volando alto en el cielo mientras que gaviotas Cocineras, Escúas y petreles de Wilson carroñean debajo nuestro. El paisaje está dominado por montañas puntiagudas que perforan las calotas de hielo y paredes de hielo que caen en las colinas inferiores.
Es posible realizar un hermoso sobrevuelo en helicóptero sobre inmensos témpanos y hielo marino encadenado (fast ice) cerca de la punta View Point (Punto Panorámico) en la bahía Duse. Aterrizamos en un montículo rocoso cerca de un viejo refugio con vista a la bahía. Aún habrá mucha nieve y hielo pero la mayor parte de las caminatas pretendidas en el continente Antártico serán sobre rocas fragmentadas por el congelamiento, prácticamente cubiertas en su totalidad por fascinantes líquenes de variadas formas y colores.
Si la condición de hielo marino nos permite adentrarnos en el área del Mar de Weddell, visitaremos la isla del Diablo y la isla Vega con extensas colonias de pingüino Adelia y magníficas vistas para aquellos caminantes que puedan alcanzar la cima de la colina. El derretimiento de hielo a veces crea espectaculares cascadas que caen de los acantilados próximos al Cabo del “Feliz Encuentro”. Más hacia el sur, es posible visitar la isla Seymour, donde se pueden encontrar muchos fósiles.
Con rumbo norte a través del Estrecho Antarctic, quizás visitemos la Base Argentina Esperanza sobre el continente Antártico . Buscaremos pingüino Emperador sobre los témpanos. Durante la tarde es posible visitar la isla Gourdin, hogar de tres especies de pingüinos; Barbijo, Papúa y Adelia.
Día 8: Isla Decepción - Caleta Péndulo
Durante la mañana visitaremos la isla Decepción donde realizaremos el último desembarco del viaje en caleta Péndulo o caleta Balleneros. Desde aquí partimos hacia el Pasaje de Drake cerca del mediodía.
Días 9 & 10: En el mar
En el Pasaje de Drake tenemos nuevamente la oportunidad de ver varias aves marinas y de aprovechar el conocimiento de nuestro equipo de conferencistas
Día 11: Ushuaia
Arribo a Ushuaia durante la mañana y desembarque.