ESTRECHO DE MAGALLANES
Conoce Estrecho de Magallanes
Siendo un canal que conecta los océanos Pacífico y Atlántico sin la intervención humana para tal objetivo, el Estrecho de Magallanes o de Todos Los Santos, es un imperdible atractivo para quienes visiten la zona. Rodeado de increíbles paisajes naturales, el estrecho que debe su nombre al descubridor español Hernando de Magallanes, ofrece además diversas maravillas culturales.
Información del Destino:
Atracciones: Pintoresca fauna. Importantes facultades culturales y paisajísticas.
Actividades: Kayak de mar, contemplación de flora y fauna, fotografía.
Ubicación: Magallanes
Cómo llegar: Argentina-Puerto Natales: vía terrestre por pasos fronterizos desde Dorotea y Casas Viejas, Monte Aymond y Río Don Guillermo. A través de la Ruta CH 225.
Puerto Montt-Punta Arenas: vía acuática.
Cualquier punto-Punta Arenas y Estrecho de Magallanes: vía aérea.
Cuando Ir: Todo el año
Clima: Clima templado frío lluvioso sin estación seca, pero con microclimas. Las temperaturas promedian anualmente los 8º C, pero en verano varían entre los 10º C y 18º C. Las precipitaciones promedian los 450 mm al año.
Servicios: Alojamiento, comida, transporte, esparcimiento, cafetería.
Alrededores: Cabo Froward, Cementerio de Punta Arenas, Cerro De La Cruz, Cueva Pali-Aike, El Salto, Faro San Isidro, Fuerte Bulnes, Parque Nacional Pali-Aike, Punta Arenas, Reserva Nacional Magallanes, Seno Otway.