GEOGLIFOS DE PINTADOS
Conoce Geoglifos de Pintados
Para quienes disfruten de las ciencias arqueológicas y antropológicas, los geoglifos localizados en Pintados, presentan un ideal panorama para los visitantes. A lo largo de 4 kilómetros, es posible apreciar dibujos realizados por ancestrales comunidades en los cerros, sobresaliendo animales, peces, figuras humanas y geométricas creadas gracias la técnica de raspado y piedras amontonadas.Información del Destino:
Atracciones: Interés antropológico y arqueológico.
Actividades: Trekking, picnic, contemplación flora y fauna, fotografía.
Ubicación: Tarapacá
Cómo llegar: Cualquier punto-Santiago: vía aérea.
Santiago-Iquique: vía aérea por Lan Chile y Sky.
Cualquier punto-Iquique: vía terrestre.
Iquique - Cruce Pintados-Pica: vía terrestre.
Cruce Pintados-Pica – Geoglifos de Pintados: vía terrestre por camino de tierra.
Cuando Ir: Todo el año
Clima: Desértico. Marcada oscilación térmica entre el día y la noche. La temperatura máxima promedio es de 24,4º C y la mínima de 12,5º C. Las precipitaciones estivales son un poco más frecuentes y la máxima promedio es de 0,9 mm.
Servicios:
Alrededores: Aldeas prehispánicas de Huatacondo, Collagua, La Huayca, Lagar, Laguna del Huasco, Oficina salitrera Humberstone, Pisadas de Dinosaurios, Ruinas ex oficina salitrera Santa Laura, Santuario Católico de La Tirana, Termas de Macaya, Termas de Mamina, Termas Lirima.