GLACIAR SERRANO
Conoce Glaciar Serrano
Con inmensos hielos que se desprenden en medio de una panorámica extraordinaria, el Glaciar Serrano es otro de los atractivos de los hielos patagónicos que caracterizan a la región. Parte del Campo de Hielo Sur, es otra de las fantásticas alternativas que ofrece la Patagonia a visitantes del mundo.
Información del Destino:
Atracciones: Vistosa geografía.
Actividades: Hiking, contemplación de la flora y fauna, fotografía.
Ubicación: Magallanes
Cómo llegar: Santiago-Punta Arenas: vía aérea.
Punta Arenas-Puerto Natales: vía terrestre por Ruta 9 Norte.
Puerto Natales-Glaciar Serrano: vía acuática navegando por el fiordo Ultima Esperanza que une los parques nacionales Bernardo O’higgins y Torres del Paine, en temporada alta.
Santiago-Puerto Montt: vía terrestre y aérea.
Puerto Montt-Puerto Natales: vía acuática.
Cuando Ir: Todo el año.
Clima: Clima frío de altura. Sus temperaturas son inferiores a los 0º C. Las precipitaciones superan los 2000 mm al año y son generalmente en forma de nieve.
Servicios: Alojamiento, comida, transporte.
Alrededores: Canal de las Montañas, Cerro Castillo, Circuito W Bases de las Torres-Valle del Francés-Lago Grey, Circuito Largo Cordillera Paine, Costanera Puerto Natales, Dos Lagunas, Fiordo Calvo, Frigorífico Bories, Glaciar Balmaceda, Golfo Almirante Montt, Lago Balmaceda, Laguna Azul, Laguna Verde, Macizo del Paine, Monumento Natural Cueva del Milodón, Parque Nacional Bernardo O’higgins, Parque Nacional Torres del Paine, Península Antonio Varas, Puerto Natales, Reserva Nacional Alacalufe, Río Serrano, Seno Ultima Esperanza.