PUNTA ARENAS Y TIERRA DEL FUEGO
La provincia de Tierra del Fuego se encuentra al centro este de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, donde la ciudad de Punta Arenas es puerto y capital. Cuenta con más de 29 mil hectáreas y su ciudad capital es Porvenir.
Tierra del Fuego corresponde al oeste de la isla que se ubica al sur del Estrecho de Magallanes. Al sur se encuentra el canal Beagle, mientras que al este está el océano Atlántico y al oeste el océano Pacífico. Es compartida por Chile y Argentina.
El sector chileno cuenta con la Cordillera de Darwin, que posee algunos de los puntos más altos de la isla, como el monte Shipton, que cuenta con 2469 metros de altitud. De esta cordillera también se desprenden glaciares, que caen a las aguas del mar hacia el sur. Un ejemplo de esto es el glaciar Pía, que se encuentra sobre el canal Beagle.
Cuenta también con fiordos en las zonas de contacto de la Cordillera de los Andes con el borde costero del océano Pacífico. También posee varios ríos que terminan en el canal Beagle, océanos Atlántico o Pacífico y Estrecho de Magallanes. Algunos de ellos son el río Grande, Cóndor, Paralelo y Grande, conocidos por ser excelentes para la práctica de la pesca.
El clima de esta región se clasifica como subpolar oceánico, con veranos cortos y frescos y largos inviernos. Las precipitaciones son fuertes y abundantes, y también se caracteriza por la presencia de fuertes vientos. Por su latitud, además cuenta con la particularidad de tener muy pocas horas de sol en invierno (amanece a las 09:30 y oscurece cerca de las 16:00 horas); mientras que en el verano los días duran hasta las 22:30 horas.
La flora de Tierra del Fuego se compone de estepas y semidesiertos frescos, además de bosques de características subantárticas como especies como el canelo, la guaiteca, el notro, ñirres y el coigue de Magallanes; siendo únicos en el mundo por sus características. Otra particularidad es que por la gran velocidad que alcanzan los vientos en el extremo austral, muchos de estos árboles crecen torcidos, por lo que son conocidos como “árboles bandera”.
La fauna autóctona por otro lado se compone de guanacos, zorro colorado fueguino, huillín, entre otros. La zona del litoral cuenta con lobos marinos, elefantes marinos y focas leopardo. También podemos encontrar ballenas minke y franca, orcas, toninas y cachalotes. Las aves de la zona son cóndores, pingüinos rey, de Magallanes y de barbijo; gaviotas, albatros, lechuzas, entre otros.
Punta Arenas es una ciudad moderna en la Patagonia Chilena, que cuenta con excelentes servicios y comercio, además de una Zona Franca donde adquirir productos a menores precios. Se destaca por brindar la renta per cápita más alta del país y una de las mejores calidades de vida para sus habitantes. Cuenta con calles amplias, con arboledas y edificios con arquitectura de estilo europeo.
Punta Arenas se ubica en la Península de Brunswick, que es parte de los Andes Patagónicos occidentales y bordea el Estrecho de Magallanes. Su clima es de características semiáridas, con bajas precipitaciones durante todo el año y nieve y granizo en el invierno. Además, se destaca por la presencia de fuertes vientos. Las temperaturas pueden llegar a descender a valores muy extremos, incluso a -18ºC.
Se encuentra en una zona de transición de bosques de lenga y coigue, y estepa patagónica, con coirones que son utilizados para la cría de ovinos.