ISLA ROBINSON CRUSOE
Conoce Isla Robinson Crusoe
Con 9571 hectáreas de superficie, el destino ofrece un hermoso relieve compuesto por volcanes, quebradas cordones montañosos y acantilados, además de una atractiva flora y fauna, por lo general endémica. En el lugar, sólo es posible visitar la Isla Robinson Crusoe a la cual se accede por vía aérea y marítima, la cual ofrece a los turistas la posibilidad de realizar pesca deportiva y recorridos por las langosteras. Cobran especial interés el Parque Nacional Juan Fernández, declarado Reserva Mundial de la Biósfera en 1977 y el Puerto Inglés, eventual refugio de un tesoro español que mantiene muy ocupados a los exploradores.Información del Destino:
Atracciones: Flora y fauna.
Actividades: Hiking, treeking, cabalgatas, buceo y pesca recreativa, navegación turística, contemplación de la flora y fauna, fotografía.
Ubicación: Valparaíso
Cómo llegar: Santiago – Isla Robinson Crusoe: vía aérea desde el Aeródromo de Tobalaba hasta el Aeródromo de Juan Fernández y también desde el Aeropuerto Cerrillos. Luego se navega hacia los diferentes atractivos.
Otra vía de acceso es la marítima mediante transporte particular o de la Armada de Chile.
Cuando Ir: Todo el año.
Clima: Mediterráneo con influencia oceánica. La temperatura media anual es de 15,5º C, mientras que las precipitaciones suman 1,181 mm debido a la humedad relativa que supera el 70 por ciento.
Servicios: Alojamiento, comida, informaciones.
Alrededores: Fuerte Santa Bárbara, Loberías Tierras Blancas, Mirador Alejandro Selkrik, Parque Nacional Juan Fernández, Plazoleta del Yunque, Puerto Francés, Puerto Inglés.