LAGO DEL TORO
Conoce Lago del Toro
Lago del Toro es otro de los atractivos cristalinos que ofrece la región. Con 202 km 2 de superficie y 320 metros de profundidad, ofrece a los visitantes algo más que alrededores pintados de hermosa vegetación y de una exótica fauna. Posee una topografía irregular, en la cual las ensenadas y la Península son las protagonistas, ofrece la posibilidad de realizar caminatas si las condiciones climáticas lo permiten Lago del Toro es el más grande de zona y cierta parte de su inmensa extensión es posible admirarla al interior del Parque Nacional Torres del Paine.
Información del Destino:
Atracciones: Flora y fauna. Interesante topografía.
Actividades: Hiking, contemplación de la flora y fauna, fotografía.
Ubicación: Magallanes
Cómo llegar: Santiago-Punta Arenas: vía aérea.
Punta Arenas-Puerto Natales: vía terrestre por Ruta 9 Norte.
Puerto Natales-Lago Toro: vía terrestre.
Santiago-Puerto Montt: vía terrestre y aérea.
Puerto Montt-Puerto Natales: vía acuática.
Cuando Ir: Todo el año.
Clima: Clima trasandino, con clima de hielo en las alturas. La temperatura media en verano alcanza los 10,8º C al año, temporada que presenta ideales condiciones climáticas.
Servicios: Alojamiento, comida, transporte, informaciones.
Alrededores: Canal de las Montañas, Cerro Castillo, Circuito W Bases de las Torres-Valle del Francés-Lago Grey, Circuito Largo Cordillera Paine, Costanera Puerto Natales, Dos Lagunas, Fiordo Calvo, Frigorífico Bories, Glaciar Balmaceda, Golfo Almirante Montt, Lago Balmaceda, Laguna Azul, Laguna Verde, Macizo del Paine, Monumento Natural Cueva del Milodón, Parque Nacional Bernardo O’higgins, Parque Nacional Torres del Paine, Península Antonio Varas, Puerto Natales, Reserva Nacional Alacalufe, Río Serrano, Seno Ultima Esperanza.