PALACIO COUSIñO
Conoce Palacio Cousiño
Construido por Luis Cousiño para su esposa Isidora Goyenechea, el palacio que hoy funciona como museo destaca por su selecta arquitectura inspirada en Versalles. Habitado por la familia Cousiño entre 1928 y 1940, el palacio fue reconstruido y convertido en Monumento Histórico, el cual ofrece hermosos paisajes, salones, un jardín de invierno y una decoración pomposa de finas maderas, baldosas, brocatos, terciopelos, sedas y otras.
Información del Destino:
Atracciones: Interés histórico, cultural y arquitectónico.
Actividades: Fotografía.
Ubicación: Región Metropolitana
Cómo llegar: A Santiago se accede por vía aérea al Aeropuerto Arturo Merino Benitez. También vía terrestre por Panamericana vía 5 Norte y desde Valparaíso por Cuesta La Dormida.
Al atractivo se accede por Avenida Libertador Bernando O’Higgins (Alameda) o Calle Dieciocho a través de transporte público o del Metro Estación Toesca.
Cuando Ir: Todo el año.
Clima: Clima mediterráneo. Presenta estación seca y precipitaciones en el invierno. La temperatura media es de 14º C al año y las precipitaciones suman una media anual de 356.2 mm que desaparecen desde la costa hasta la depresión intermedia.
Servicios: Alojamiento, comida, transporte esparcimiento.
Alrededores: Barrio Italia-Condell, Barrio Balmaceda, Barrio Bellavista, Barrio Brasil, Barrio Suecia, Barrio Concha y Toro, Barrio Lastarria, Barrio Paris-Londres, Barrio Patronato, Barrio República, Barrio Yungay, Caleu, Canteros de Colina, Centro de Esquí El Colorado, Centro de Esquí La Parva, Centro de Esquí Valle Nevado, Cerro Santa Lucía, El Arrayán, Lugar Histórico Campo de Batalla de Maipú, Observatorio Cerro Calán, Parque Metropolitano, Parque Forestal, Parque y Laguna Carén, Pueblito Los Domínicos, Río Mapocho, Viña Cousiño Macul.