PARQUE NACIONAL LAGUNA SAN RAFAEL
Conoce Parque Nacional Laguna San Rafael
El sector es poseedor de una maravillosa variedad topográfica revestida por blancos azulados de su paisaje glaciar. Su fauna marina y sus canales, islas, esteros, fiordos y ventisqueros, ofrecen diversas alternativas turísticas. El Campo de Hielo Norte, La Laguna San Rafael y el ventisquero del mismo nombre, convierten a la zona en una de las predilectas para visitantes extranjeros y nacionales, debido a lo sorprendente de su paisaje y a su biodiversidad ecológica, motivo por el cual fue declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO.
Información del Destino:
Atracciones: Reserva de la Biosfera por su geografía. Atractivos recursos topográficos y de fauna, con aves terrestres y marinas como albatros caja negra, cisnes de cuello negro, pato huala, y también animales como chungungos, elefantes marinos, lobos de un pelo y toninas. Atractivos visuales a causa del desprendimiento de bloques de hielos de blanco azulado.
Actividades: Hiking, montañismo, alta montaña, escalada libre, trekking de nieve, esquí de montaña (randonne), kayak de mar, contemplación de la flora y fauna, fotografía.
Ubicación: Aysén
Cómo llegar: Santiago-Puerto Montt y Coyhaique: vía aérea y terrestre.
Coyhaique-Puerto Tranquilo: vía terrestre.
Puerto Tranquilo-Bahía Exploradores: vía terrestre por camino en construcción.
Puerto Chacabuco- Parque Nacional Laguna San Rafael: vía acuática.
Coyhaique y Puerto Aisén-Parque Nacional Laguna San Rafael: vía aérea a aeródromo.
Cuando Ir: Enero, febrero, marzo, abril, septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
Clima: Húmedo. La media anual es de 5º C de temperatura. Las precipitaciones en el litoral son abundantes y promedian los 3500 mm al año, mientras que en los sectores de altura las precipitaciones -en forma de nieve- suman los 5000 mm anuales.
Servicios: Esparcimiento, guardaparque.
Alrededores: Campos de hielo, Isla Nalcayec, Monte San Valentín, Ventisquero San Valentín, Parque Nacional Laguna San Rafael, Ventisquero San Rafael, Reserva Nacional Las Guaitecas, Termas de Quitralco.