RESERVA NACIONAL CERRO CASTILLO
Conoce Reserva Nacional Cerro Castillo
Para preservar las condiciones naturales, la reserva nacional fue creada para resguardar los suelos y defender la flora y fauna exótica. Con más de cien mil hectáreas, la Reserva Cerro Castillo se creó en los primeros años de la década del setenta al sur de la capital regional. Intervenida por la Carretera Austral, la perfección de su relieve sigue presente, enmarcada por los cerros Castillo e Iglesia con más de mil quinientos metros de altura. Su belleza natural y su heredera cultura arqueológica, la convierten en una de los más bellos sectores silvestres, siendo el primer Valle del Río Ibáñez quien aún conserva patrimonio selknam.
Información del Destino:
Atracciones: Sitio arqueológico, que posee registros selknam. Flora y fauna exóticas, con bosques puros de lengas, y por otra parte, águilas, cachañas, cóndores, guanacos, huemules, pumas y zorros.
Actividades: Hiking, montañismo, picnic, cabalgata, contemplación de la flora y fauna, fotografía.
Ubicación: Aysén
Cómo llegar: Santiago-Coyhaique: vía terrestre y aérea.
Coyhaique-Villa Cerro Castillo: vía terrestre.
Cuando Ir: Todo el año.
Clima: Estepa fría y continental trasandino estepario. Las temperaturas son frías y las precipitaciones caen en forma de nieve en temporada de invierno.
Servicios: Alojamiento, comida, transporte, cafetería, museos, informaciones, camping.
Alrededores: Reserva Nacional Coyhaique, Lago Elizalde, Lago La Paloma, Lago Riesco, Museo Regional de la Patagonia, Puerto Aisén, Reserva Nacional Lo Castillo, Reserva Nacional Río Simpson, Río Simpson, Sector Seis Lagunas.