Una Mirada al Salar de Uyuni Express
3 Días / 2 Noches - Por persona en base doble - Código CRI001
Día 01: San Pedro de Atacama - Hito Cajón - Uyuni
Traslado desde el hotel en San Pedro de Atacama al puesto fronterizo de Hito Cajón. Visitaremos la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Abaroa (REA) que, con una superficie de 7147 km2, se encuentra el suroeste de la ciudad de Potosí, en la provincia Sud Lípez. Su extraordinaria fauna se caracteriza por la presencia de singulares especies que se han logrado adaptar a las condiciones extremas de la vida de la región. Sus lagos, salares, volcanes, picos nevados, llanuras, aguas termales, algunos ríos ricos en algas y plancton, fuentes geotermales, flora y su topografía en general, le brindan un carácter único a la zona y son escenario perfecto para desconectar de la rutina e internarse en la naturaleza.
Traslado hacia Laguna Verde, acumulación de agua que por su color se asemeja a una gigante esmeralda. Desde su orilla podemos observar la belleza imponente del volcán Licancabur (5865 m.s.n.m.) y el brillo que adquieren las aguas al atardecer es deslumbrante debido a la intensa tonalidad causada por el alto contenido de magnesio.
Luego visitaremos los geysers Sol de Mañana, fumarolas y pozos volcánicos que forman un conjunto espectacular donde el viento sopla con prepotencia. La zona tiene una extensión de 1 km2 y se encuentra camino al Salar de Chalviri. En los cráteres podemos observar lava hirviendo y las fumarolas emiten vapores mixtos de agua y vapor caliente que alcanzan alturas de 80 a 100 metros. Un paisaje primitivo, donde lava y lodo están en constante ebullición, que se remonta a las épocas de formación de la Tierra. El campo geotérmico está ubicado a 4900 m.s.n.m.
A una hora del geyser, está la Laguna Colorada: hermosa y con una extensión de 60 km2 y una altitud de 4278 m.s.n.m., la vista quita el aliento. Sus aguas rojizas son lugar de encuentro de bandadas de flamencos tokoko de plumaje rojizo, de los chururu de plumaje casi blanco y de los jututu de plumaje rosado. También podremos observar vicuñas, llamas y vizcachas.
Arribo a Uyuni, box lunch en ruta, cena y alojamiento en un hotel local en Uyuni.
Día 02: Uyuni - Isla Incawasi - Uyuni
Después del desayuno en el hotel, saldremos del hotel para comenzar la fabulosa excursión al Salar de Uyuni e Incawasi. Uyuni es el salar más grande de la Tierra, ubicado en el altiplano boliviano, con una superficie de 12000 km2. La profundidad de su silencio acelera el corazón y sumerge al viajero en un paisaje surreal donde el cielo se refleja en la tierra, jugando con la perspectiva y la imaginación.
Incawasi es un oasis en medio de islas con formaciones de algas y fósiles. Está cubierto por miles de cactus gigantes, algunos con más de cien años, que crecen a una altura de más de 12 metros. El paisaje del Salar de Uyuni se pierde en el horizonte, haciéndolo un lugar ideal para los fanáticos de la fotografía.
Regreso al hotel. Incluye almuerzo en excursion, cena y alojamiento en uno de los auténticos hoteles de sal a las orillas del Salar.
Día 03: Uyuni - Hito Cajón - San Pedro de Atacama
Desayuno. Salimos desde Uyuni hacia Hito Cajón. Transbordo y continuación hasta San Pedro de Atacama. Difrutaremos un box lunch en ruta.
Fin de nuestros servicios